Cuando los trabajadores del conocimiento no necesiten realizar tareas de introducción de datos, envíos y archivado de documentos de forma manual, podrán centrarse en funciones que impulsen la innovación y los beneficios.
Agilice con la automatización de procesos
No hay una transformación digital completa sin la automatización de los procesos. La captura, indexación, envío y archivado de forma segura de la información en todos los sistemas es el alma de la empresa moderna, e incluye estos beneficios clave:
Impulso del rendimiento
Desarrollo de flujos de trabajo ad hoc configurables para entornos de trabajo más inteligentes. Incremento de la capacidad y rápida adición de capacidades de gestión documental a través del uso de recursos actuales.
Eliminación de riesgos
Implementación de reglas, lógica y estándares que garantizan y mejoran el control de la información crítica de los negocios. Notifica inmediatamente las excepciones para que se genere una respuesta rápida y focalizada.
Mejora de los beneficios
Vaya más allá del rendimiento de los resultados finales: aproveche su nuevo ritmo de rendimiento para realizar trabajos innovadores que contribuyan al crecimiento, la mejora de los ingresos y los beneficios.
Las tareas manuales ralentizan a los equipos de trabajo.
Vivimos en un mundo digital. Sin embargo las organizaciones todavía dependen de procesos manuales para tareas repetitivas y rutinarias tales como la captura, revisión e introducción de información en aplicaciones internas y externas.
Un número ilimitado de horas de trabajo se destina a la tediosa tarea de introducción de datos, búsqueda de información y envío manual de documentos, con su consiguiente vuelta a archivar. Esto no solo hace que muchos procesos completos se atasquen, también genera múltiples posibilidades de error, excepciones y dolores de cabeza.
Las oportunidades para la automatización de procesos se presentan en casi cualquier contexto de negocio. Pero algunos departamentos relacionados con la parte administrativa de las operaciones como pueden ser las áreas financiera, de recursos humanos y otras son particularmente propensas a las tareas repetitivas de varios pasos y a la introducción de datos manuales que son ideales para la automatización.
Estos son tres ejemplos de la automatización en acción:
Aprobación de facturas: Capture facturas digitales o impresas en papel e indexe sus datos sin utilizar un proceso de introducción de datos manual. A continuación envíe estos datos a través de una cola digital definida basada en centros de costes, cantidades, números de pedidos de trabajo y cualquier otra variable. Envíe los datos de vuelta a su ERP, por ejemplo SAP, Microsoft Dynamics o QuickBooks.
Integración de empleados: Cuando un nuevo empleado empiece a trabajar, genere automáticamente notificaciones de correo electrónico, introduzca los datos del empleado en una HCM y envíe los formularios pertinentes u otros documentos a los estamentos correspondientes para su finalización, aprobación y archivado seguro.
Retención de registros: Automáticamente aplique políticas de retención de información a cualquier documento basado en sus metadatos. Dictamine cómo se ha de almacenar, cuando se marca para resolución, y quién debe saberlo antes de tomar una acción.