En resumen
- Asignar costes de impresión a individuos, departamentos o códigos de facturación.
- Ofrecer un pago cómodo mediante tarjeta, en efectivo o a cuenta.
- Asignar cuotas de impresión a los estudiantes.
- Ofrecer un conocimiento exacto del uso de las impresoras y las copiadoras.
- Aumentar de los niveles de servicio y reducir de las llamadas al help desk.
- Aumentar de la eficiencia de los dispositivos para un mayor retorno de la inversión.
Ahorro y recuperación de costes
- Aplicación de normas relacionadas con la impresión en color o a doble cara, de una forma coherente y automática.
- Derivación de trabajos desde impresión de impresoras de sobremesa a equipos multifunción MFP, con un coste por página menor.
- Incremento significativo de la recuperación de costes, con la asignación precisa de los costes de cada trabajo a usuarios, departamentos, clientes o códigos de trabajo concretos.
- Autenticación de usuarios mediante un código PIN o tarjeta y acceso basado en permisos a sistemas y prestaciones.
- Control de costes por tamaño de archivo, tamaño de papel, tipo de soporte, impresión en color o impresión a doble cara.
- Adaptación de las tarifas a los diferentes grupos de usuarios.
- Posibilidad de cargar los costes a departamentos o fuentes de financiación concretos.
Incremento de la seguridad
- Control gracias a la autenticación de usuario, permitiendo un seguimiento de los documentos impresos, en qué momente y equipo.
- Conservación de los documentos en un servidor seguro hasta que los usuarios se autentican, de modo que nunca queden documentos desatendidos en una bandeja de salida.
- Aumento de la movilidad y la comodidad de los usuarios combinado con una seguridad reforzada.
Sostenibilidad
- Eliminación automática de los trabajos abandonados en la cola de impresión.
- Aplicación de la impresión a doble cara, para reducir el uso de papel, y de la impresión en blanco y negro, para minimizar el consumo de tóner en color.
- Mejora en la estrategia de sostenibilidad.